Hoy tú debes ser tu prioridad

 

 

 

 

 

 

 

 

En alianza con


Descubre cómo, durante 10 años, hemos educado y apoyado en la lucha contra el cáncer de mama, impactando directamente la vida de miles de mujeres.

Hoy tú debes 
ser tu 
prioridad

La alianza junto a FALP
Palpa busca educar y 
concientizar en torno a la 
prevención del cáncer de 
mama, promoviendo el auto-
examen y la realización de
mamografías en colaboración
con distintos municipios.
 

 

Factores de Riesgo

Modificables

Modificables

Obesidad y sobrepeso

Tabaquismo

Consumo excesivo de alcohol

Dietas abundantes en grasas y azúcares

No modificables

No modificables

A mayor edad, el riesgo aumenta

1era mestruación antes de los 12 años

Menopausia después de los 55 años

No haber amamantado

Antecedentes familiares directos de cáncer de mama, ovario, colon, próstata, páncreas y melanoma

Biopsia mamaria pre-maligna

Cenco Malls, FALP y Palpa te invitan a:

Acercarte a la educación sobre el cáncer de mama y el autocuidado a través de una experiencia interactiva, cercana y educativa dentro de nuestros centros comerciales.

Palpa en Cenco Alto Las Condes

Fecha: 17, 18 y 19 de octubre
Activación sobre el autoexamen y concientización del cáncer de mama.

Palpa en Cenco Costanera

Fecha: 21, 22 y 23 de octubre
Activación sobre el autoexamen y concientización del cáncer de mama.

FALP en Cenco Costanera

Fecha: 20 al 25 de octubre
Stand informativo.

FALP en Cenco Alto Las Condes

Fecha: 20 al 25 de octubre
Stand informativo.

FALP en Cenco La Reina

Fecha: 20 al 25 de octubre
Stand informativo.

Palpa en Cenco Portal La Dehesa

Fecha: 24, 25 y 26 de octubre
Activación sobre el autoexamen y concientización del cáncer de mama.

FALP en Cenco Ñuñoa

Fecha: 27 al 31 de octubre
Stand informativo.

FALP en Cenco Florida

Fecha: 27 al 31 de octubre
Stand informativo.

FALP en Cenco El Llano

Fecha: 27 al 31 de octubre
Stand informativo.

Preguntas Frecuentes

    La recomendación es realizarse la mamografía una vez al año a partir de los 40. Esto puede variar según indicación médica que podría tomar en cuenta aspectos como antecedentes familiares, personales u otros aspectos clínicos.

    La mamografía puede doler o resultar incómoda porque el examen requiere comprimir la mama entre dos placas durante unos segundos mientras se toman las imágenes. Estas molestias varían según la persona, pero este examen no debería doler intensamente. Esa incomodidad, sin embargo, permite obtener imágenes de calidad que salvan vidas al detectar el cáncer de mama de forma precoz.
     

    En mujeres menores de 40 años el tejido mamario suele ser más denso, lo que dificulta la lectura de la mamografía y aumenta la posibilidad de resultados falsos negativos y falsos positivos. Bajo los 40 años solo se debe realizar en contexto de indicación médica.
     

    Puedes acercarte en las fechas indicadas a los stands de Palpa o descarga el folleto de FALP para más información aquí.